¡No podemos bajar la mirada,
no podemos desentendernos!
La Convención comprende 54 artículos que reconocen que todos los menores de 18 años tienen derecho al pleno desarrollo físico, mental y social, así como a expresar libremente sus opiniones. Además, la convención es un modelo para la salud, la supervivencia y el progreso de toda la sociedad. Si prefieres una versión adaptada para jóvenes, puede descargar el documento en formato pdf. creado por Enrédate y UNICEF, en el siguiente enlace: Versión juvenil de la Convención de los Derechos del Niño. España ratificó el 30 de noviembre de 1990 el decálogo de los Derechos fundamentales de los niños y niñas, que fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 en La Convención de los Derechos del Niño.
Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, credo o nacionalidad.
Derecho a una protección especial para su desarrollo físico, mental y social.
Derecho a un nombre y a una nacionalidad.
Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuadas para el menor y la madre.
Derecho a una educación y cuidados especiales para el niño y la niña física o mentalmente disminuidos.
Derecho a comprensión y amor por parte de los padres, de las madres y de la sociedad.
Derecho a recibir educación gratuita y a disfrutar de los juegos.
Derecho a ser el primero o la primera en recibir ayuda en casos de desastre.
Derecho a la protección contra el abandono y la explotación en el trabajo.
Derecho a formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión, amistad y justicia entre los pueblos.
El objetivo de conmemorar el día 20 de Noviembre el Día Universal de la Infancia, es que sean los propios niños y niñas los que tomen conciencia, desde edades tempranas, de sus derechos, internacionalmente reconocidos.
(Fuente)
Los Lunis se apuntan...
Pocoyó no podía faltar...
Trabajo realizado por niños
"Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal de la humanidad".
(ONU)
No hay comentarios:
Publicar un comentario