![]() |
| Julián Barnés |
"Hoy en día, los barcos se han ido haciendo más grandes, mientras las tripulaciones se vuelven cada vez más pequeñas, y todo se maneja por tecnología. Programan un ordenador en el Golfo, o donde sea, y el buque prácticamente se gobierna solo hasta Londres o Sydney. Es mucho mejor para los armadores, que se ahorraban un montón de dinero, y mucho mejor también para la tripulación, que sólo tiene que preocuparse por el aburrimiento. La mayor parte del tiempo lo pasan sentados bajo cubierta bebiendo cerveza y viendo vídeos.
En los viejos tiempos siempre había alguien arriba en la torre de vigía, o en el puente vigilando. Pero hoy en día en los buques grandes ya no hay vigía, sino alguien que mira de cuando en cuando una pantalla llena de puntos luminosos móviles. En los viejos tiempos si estabas perdido en el mar en una balsa, o en un bote de goma, o algo así, y un barco pasaba cerca, tenías muchas posibilidades de que te rescataran. Agitabas los brazos y gritabas y disparabas cualquier cohete que tuvieras; ponías tu camisa en lo alto del mástil, y siempre había gente vigilando y atenta a localizarte.
"Una historia del mundo en diez capítulos y medio"
Julián Barnés
(Fuente)




No hay comentarios:
Publicar un comentario